
La experiencia de transformar, combinar y crear durante 40 años
&Magazine entrevista a Eva Gobert, interiorista y gerente de muebles Jean Gobert Cézanne.
Combinar colores, texturas, estilos, diseños… puede ser un verdadero reto para crear espacios únicos y con personalidad. Para conseguir los mejores resultados, el equipo de Jean Gobert Cézanne propone soluciones de interiorismo personalizadas y adaptándose a las necesidades de cada uno para que la decoración no se convierta en una tarea complicada.

En la Avenida Hermanos Bou de Castellón encontramos una tienda con tradición familiar cuyos orígenes se remontan a la influencia francesa con las que la empresa se fundó varias décadas atrás.
¿Qué encontramos en Jean Gobert Cézanne?
Ahora en Jean Gobert Cézanne encontramos más de 700 metros cuadrados de exposición donde descubrir mobiliario de todos los estilos: “Tenemos clásico, por supuesto. Tenemos también mueble moderno, sobre todo en catálogo, aunque en tienda no es lo que más abunda; y vamos incorporando siempre muebles de estilo contemporáneo”, explica Eva Gobert, gerente de la empresa.
Pero no solo muebles, sino también una amplia gama de estilos en iluminación y textil completan los productos que ofrece Jean Gobert Cézanne. Telas, papeles y todo tipo de revestimiento forman una gran exposición en la que escoger será una difícil tarea para los más indecisos. También se pueden encontrar colchones, somieres y todo tipo de muebles de descanso.
En Jean Gobert Cézanne van más allá. El equipo de expertos de esta tienda con
historia ofrece asesoramiento en decoración y aconseja a sus clientes para que
estos consigan proyectos únicos. Su objetivo es ayudar a sus clientes a crear
un hogar que se adapte a sus necesidades: “siempre procuramos inventar para
crear piezas especiales”, subraya Eva Gobert.

Si algo les caracteriza es la creatividad para abordar cada proyecto. Para alcanzar resultados con personalidad propia son muchas las horas, el esfuerzo y el cariño que dedican a esos proyectos.
En la creación de trabajos integrales que requieran de otros servicios, en Jean Gobert Cézanne se rodean de buenos profesionales que aseguran los mejores resultados. El Grupo Pardo, Enrique Canós o Santiago García son algunas de las firmas con las que se asocian y que trabajan con materiales de calidad y proximidad como Porcelanosa.
En Hermanos Bou, 14 encontramos marcas de telas y papeles de prestigio como Gastón y Daniela, Elitis, Casamance, Camengo o Jab, que aseguran productos y acabados de calidad. Sin embargo, para ellos esta calidad no está reñida con el precio, pues es el cliente quien marca su propio presupuesto. Es algo que tienen muy presente.
¿Cómo ha llegado Jean Gobert Cezanne hasta aquí?
Eva Gobert es la mujer que dirige Jean Gobert Cézanne desde 2011, cuando tomó
el testigo de su padre, Juan. La tradición familiar de una tienda de muebles e
interiorismo como Jean Gobert Cézanne se remonta a los años 60, cuando Juan se
trasladó desde un anticuario del centro de París hasta Benicàssim para decorar
las casas de los turistas franceses que en aquella época abundaba en la zona de
Castellón.
Tras ser el primer interiorista en Narbon, donde Juan se encargaba de todos los
planos de las casas y las distribuciones; se montó su propio negocio. Empezó
con un pequeño estudio de interiorismo. Después de crecer y evolucionar se
transformó en la tienda que hoy en día encontramos. Ha seguido creciendo en
espacio y envergadura hasta convertirse en un referente de interiorismo de alto
nivel en la provincia. Han trabajado en discotecas, restaurantes y otros
espacios, pero siempre se han decantado por el interiorismo de hogar y
residencial.

Eva estudió marketing y decoración en Valencia. Trabajó en una consultoría y se
incorporó a la tienda que regentaba su padre.
Pero pronto decidió trasladarse a Francia y volvió con ideas distintas y ganas
de innovar y trabajar en lo que más le gustaba. Durante 15 años estuvo al mando
de La Oca, una franquicia que conoció en sus inicios y con la que ha crecido
como profesional de forma paralela a la empresa familiar Jean Gobert Cézanne.
Finalmente, Eva Gobert decidió apostar y dedicarse exclusivamente al negocio
que su padre había fundado y construido. La experiencia y formación de Juan, su
paciencia y, sobre todo, su creatividad son precisamente las claves que han
marcado la evolución y el éxito de una empresa que vive la segunda generación
Gobert.
Después de conocer a los profesionales de Jean Gobert Cezanne y toda su
experiencia, quizás ese reto de crear espacios únicos y personalizados se
reduce bastante. La solución es fácil: acudir a sus manos y dejarse asesorar.
Nos ofrecen muchas opciones y nos guiarán en los detalles que hacen conseguir
interiorismos especiales, con proyectos adaptados a las necesidades y
presupuestos de cada cliente.